Ir al contenido principal

Practicando con los nuevos recursos

Para poner en práctica los nuevos recursos traigo aquí una presentación para usar en una de las primeras sesiones de clase con un nivel A1 de español, cuando ven los saludos y despedidas. La presentación está hecha en Genially.

La idea es presentar los saludos y despedidas en la clase yendo más allá de las palabras, introduciendo los gestos que se llevan a cabo en estas acciones. Para ello, se preguntará a los estudiantes qué hacen ellos cuando conocen a alguien, saludan a alguien o se despiden de alguien. Deberán comentar esta pregunta en grupos pequeños (3-4). A continuación se pondrá en común en la clase lo que han hablado y se presentarán los gestos que se usan en la lengua española. En un primer momento se presentan los gestos y las situaciones de uso y, después, se mostrarán solo los gestos para que los estudiantes, en los grupos de la actividad anterior, vayan escribiendo (en su lengua materna) en qué situaciones se usa cada gesto. Tras esto, se corregirán las respuestas entre todos en clase. Por último, deberán realizar una pequeña teatralización, en estos mismos grupos, donde pongan en práctica lo que acaban de ver.


Comentarios

  1. Me encanta cómo de un gesto, explicas que podemos entender distintas cosas (levantar la mano = pedir un taxi, saludar, despedirse, etc.) Me parece muy útil e ilustrativa tu presentación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias por tu comentario y por pasarte por el blog! Ya sabes que puedes usar la presentación si ves que algún día te viene bien para tus clases. ¡Un saludo!

      Eliminar
  2. ¡Queda claro tu dominio de la herramienta Sara!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Blogs, wikis y redes sociales en la enseñanza

Reflexión sobre el artículo de J.C. Araujo, El uso de blogs, wikis y redes sociales en la enseñanza de lenguas .  Llevamos ya varios años conviviendo con las nuevas tecnologías, aunque no los suficientes para conocer su impacto en la enseñanza. Es cierto que los alumnos usan de manera diaria y continua estas nuevas tecnologías, por lo que están familiarizados con ellas. En cambio, habría que especificar y señalar que están familiarizados con un determinado uso de estas tecnologías (me refiero tanto a los instrumentos –ordenadores, móviles, etc.- como a los programas – wikis, blogs, redes sociales, etc.-); conocen solo la utilidad de estos elementos en las actividades que realizan en su día a día, no están familiarizados con otros usos distintos. Al hablar de alumnos también convendría concretar. No es la misma relación la que mantienen adultos, adolescentes o niños con las nuevas tecnologías. Se suele pensar que son los adultos son más torpes con estos temas, ya ...

¡Vámonos de viaje!

¡Diviértete con la siguiente secuencia de actividades! Crea una historieta sobre una aventura de viaje por Madrid. Pulsa en el enlace, repasa tu vocabulario y deja volar tu imaginación. ¡ Vámonos de viaje !  *La secuencia ha sido creada en grupo y está dirigida a una clase de estudiantes brasileños con un nivel de español B1.